Tartaletas Tatin

Hoy os traigo una variación de una receta muy muy francesa: «la tarte Tatin» 🙂

En lugar de la típica tarta de varias raciones, he decidido hacer unas tartaletas individuales, igual de ricas pero más prácticas a la hora de comer.

picado-sin-título-8765-Editar

Como no solo de repostería vive el ser humano, antes de pasar a la receta en si os dejo un poco de historia :). La tarta Tatin (o tarta de manzana invertida) tiene su origen, como muchas recetas, en un accidente culinario. Las hermanas Caroline y Stèphanie Tatin, regentaban a principios del siglo XIX el Hotel Tatin en la región de Auvergne, cuyo restaurante era muy frecuentado por los cazadores de la zona. Un domingo de apertura de caza, Stèphanie estaba preparando una tarta de manzanas para el almuerzo, pero, con las prisas, echó las manzanas con la mantequilla directamente en el molde de la tarta antes de colocar la masa y lo metió en el horno. Al darse cuenta, lo sacó y, como no tenía tiempo de quitar las manzanas para colocar la masa debajo, decidió poner la masa por encima de las manzanas, hornear así la tarta y darle la vuelta al sacarla del horno.

sin-título-8770-Editar

Esta receta la saqué navegando entre diversos blogs de repostería franceses, pero evidentemente no es la única. La esencia es la misma pero hay variaciones, una de ellas es la de nuestras amigas de Lost in Cupcakes, con menos mantequilla pero riquísima también 🙂

Y ahora sí, la receta…

Ingredientes.

Para la masa (quebrada o brisée):

La masa que se recomienda para esta tarta es la masa quebrada (pâte brisée) o la hojaldrada. Se puede comprar hecha pero si os decidís por la brisée he de deciros que es muy fácil de hacer en casa (10 minutos contados) y siempre os va a quedar más rica que la comprada 🙂

Con las cantidades que os doy a continuación tendríais masa suficiente para unas 30 tartaletas. Si vais a hacer menos podéis reducir la cantidad o hacerlo todo y congelar lo que os sobre ya que es una masa que aguanta muy bien la congelación.

 300 g harina

150g mantequilla a temperatura ambiente

80ml agua fría

1/2 cc sal (si la mantequilla es salada no hace falta)

Para la tarta (12 tarteletas): 

6 manzanas.

300g mantequilla

300g azúcar

 

Método:

Preparar la masa:harina-sin-título-8753-Editar

  • Poner en un bol la harina y la mantequilla y amasar con los dedos hasta tener una mezcla de textura arenosa.
  • Añadir el agua y la sal (en caso necesario) y mezclar hasta conseguir una masa uniforme.masa-sin-título-8754-Editar
  • Este tipo de masa no es conveniente amasarla demasiado, en cuanto los ingredientes estén integrados hacemos una bola y dejamos reposar unos 10 min.

La cantidad no utilizada se puede envolver en un film transparente y congelar.

 

Hacer la tarta:

1. Pelar y cortar las manzanas en gajos más o menos grandes dependiendo del molde que vayamos a utilizar.

2. Colocar la mantequilla y el azúcar en una sartén y calentar a fuego medio hasta que empiecen a coger un ligero color caramelo.

3. Añadir las manzanas, revolver y dejar a fuego lento durante unos 7-10 min.

4. Colocar las manzanas en los moldes y añadir a cada tartaleta un poco del caramelo en el que se han cocinado.

moldes1-sin-título-8755-Editar

5. Extender la masa hasta que tenga unos 2-3 mm de espesor, cortar círculos un poco más grandes que los huecos del molde y cubrir con la masa introduciendo los bordes entre las manzanas y el molde.

moldes2-sin-título-8756-Editar

6. Hacer un pequeño agujero en la masa y hornear a 200 ºC durante unos 20 min o hasta que veamos la masa dorada.

7. Sacar del horno y darle la vuelta al molde sobre una fuente, pero sin retirarlo. Esperar a que se enfríe un poco y retirar el molde.

sin-título-8769-Editar

Espero que os haya gustado y que os animéis a intentarla, hasta la próxima 😉

sin-título-8774-2-Editar

 

Tarta de manzana… buscando la receta perfecta…

Aquí os dejo una recetilla de tarta de manzana que me he encontrado buscando por la web y que ha resultado ser un gran descubrimiento.

No llega a la altura de la tarta de la abuela de mi amiga Anjana, pero, visto que es imposible arrancarle la receta de familia habrá que investigar a ver si consigo acercarme lo máximo posible 🙂

ingredientes-4848-Editar

 

Ingredientes:

85 g de mantequilla

190 g de harina

1 y 1/2 cucharadita de levadura

1/2 cucharadita de canela

1/2 cucharadita de sal

175 g de azúcar

1 huevo

120 ml de leche

1 cucharadita de extracto de vainilla

3 manzanas (medianas, lo suficiente para cubrir la tarta)

25 g de azúcar con 1 cucharadita de canela (para espolvorear por encima)

masa-4825-Editar

Método:

1. Precalentar el horno a 175ºC

2. Mezclar en un bol la harina, la levadura, la canela y la sal.

3. Batir la mantequilla con el azúcar hasta conseguir una mezcla homogénea y cremosa.

4. Añadir a la mezcla anterior la leche, el huevo y la vainilla y mezclar.

5. Incorporar la mezcla del punto 2 poco a poco y batir hasta obtener una masa homogénea.

6. Vaciar la masa en un molde para tartas de unos 25 cm de diámetro que habremos untado previamente con mantequilla para evitar que se pegue. Añadir las manzanas peladas y fileteadas cubriendo toda la superficie.

7. Espolvorear con el azúcar con canela.

8. Hornear durante unos 10 minutos, bajar la temperatura a 150ºC y hornear unos 50 minutos.

Sencillita y rica rica 🙂

En cualquier caso es el primer intento, se agradecen todo tipo de sugerencias, modificaciones, mejoras,… vamos, cualquier cosita para conseguir la perfecta tarta de manzana… ¿os sabéis algún truco?

Para finalizar aquí os dejo un pequeño vídeo: Desnudo integral… de mi tartera, espero que os guste 🙂

Cupcakes de manzana asada

¡Qué frío hace….!  Y no lo digo por decir, ya se está empezando a notar que vivimos en el norte,… no me entendáis mal, me gusta el frío y la verdad es que casi siempre he vivido en el norte, pero está claro que no es lo mismo el norte de España que el norte de Francia 🙂

¿Y qué se hace en las frías tardes de otoño en las que no te apetece ni sacar la nariz por la ventana?… ¡Pastelear!: pasteles, bizcochos, cupcakes,… lo que sea con tal de que se adapte a la temporada en la que estamos, así que me he decidido por las manzanas… y es que, ¿qué hay más otoñal que el olor de las manzanas asadas? 🙂 La base de la receta de hoy es precisamente esa: las manzanas asadas, pero no asadas de cualquier manera… La semana pasada encontré una receta deliciosa para asar manzanas, así que vamos a empezar con ella:

MANZANAS ASADAS

Mezclar 50 g de mantequilla a temperatura ambiente con 40 g de harina, 75 g de azúcar moreno, 1 cucharadita de canela y media de sal. La mezcla debe hacerse con las manos integrando bien la mantequilla con el resto de los ingredientes. Como toque final se pueden añadir unas nueces o almendras troceadas, a gusto del consumidor.

Poner 4 manzanas, a las que les habremos quitado el corazón, en una fuente de horno y añadir la mezcla anterior rellenando el centro de las manzanas y dejando el resto encima. Cubrir el fondo de la fuente con agua y meter al horno precalentado a 180ºC durante unos 30-40 min.

Simplemente deliciosas!, si os decidís a hacerlas dudo que sobre ninguna para preparar los cupcakes :), pero la idea es reservar dos para la siguiente receta…

CUPCAKES DE MANZANA ASADA

Ingredientes:

120 g de mantequilla a temperatura ambiente

220 g de azúcar

270 g de harina

150 ml de leche

2 huevos (opcionales, he probado la receta sin ellos y funciona perfectamente, así que si alguien no puede/quiere añadirlos puede)

1 1/2 cucharadita de levadura

2 cucharaditas de canela

2 manzanas asadas sin piel (las que tenemos de la receta anterior) que habremos batido previamente para conseguir un puré

Método:

1. Precalentar el horno a 160ºC

3. Añadir los huevos uno a uno batiendo hasta que se incorporen.2. Batir la mantequilla con el azúcar hasta conseguir una mezcla homogénea y cremosa.

5. Incorporar la harina mezclada con la levadura y la canela, en tres adiciones, intercalándola con la leche sin dejar de mezclar.

6. Añadir el puré de manzanas asadas a la mezcla anterior e incorporarlo bien

7. Añadir una cucharada de la mezcla a cada uno de los moldes de cupcake, colocar 4 o 5 pequeños trozos de manzana y rellenar el molde hasta aprox. 2/3 de su capacidad

8. Hornear durante unos 25-30 min

¡Cupcakes listos!

Cuando salen del horno huelen que alimentan, de hecho tienen un olor muy parecido a las manzanas asadas y los trozos de manzana en el interior le dan un toque estupendo.

¿Os estáis preguntando qué demonios he usado esta vez como mesa para las fotos?… Sí, está claro que se trata de un encerado de pizarra, pero ¿os habéis dado cuenta de lo rugosísimo que es?… Me lo fabriqué yo con una tabla y pintura de pizarra…podría decir que lo hice así a posta, para darle un carácter rústico… pero la verdad es que simplemente no sé pintar 🙂