Pan de especias con chocolate y frutos rojos

Hoy os traigo una receta que me encontré navegando por internet y que me llamó la atención por la mezcla de especias y por la forma tan curiosa que tiene 🙂

El resultado es una masa realmente esponjosa y con un sabor muy peculiar que, unido al del chocolate y los frutos rojos, hacen de este pan un acompañamiento estupendo para desayunos y meriendas.

 sin-título-9085-Editar

Ingredientes:

  • 5 g de levadura seca de panadero (o 15 g de levadura fresca). Si usáis la levadura seca, antes de añadirla a la mezcla tenéis que activarla dejándola unos minutos con un par de cucharadas de agua caliente.
  • 250 ml de leche templada
  • 130 g de azúcar
  • 390 g de harina
  • 85 ml de aceite de oliva
  • 2 cucharadas soperas de canela molida
  • 2 cucharaditas de ralladura de piel de naranja
  • 2 cucharaditas de sal en escamas (o sal gruesa, si no tenéis en escamas)
  • 1 cucharadita de cardamomo molido
  • 250 g de frutos rojos. Aquí podéis utilizar lo que más os guste. En la receta original habla de arándanos, pero yo mezclé arándanos y frambuesas y también quedó muy bueno.
  • 200 g de pepitas de chocolate (o chocolate cortado en trozos gruesos, a mí me gusta más cortarlo que usar las pepitas, sobre todo porque esto último sale mucho más caro 🙂 )

sin-título-9058-Editar

sin-título-9060-Editar

Método:

1. Mezclar bien en un bol  la levadura, la leche y el azúcar.

2. Añadir a la mezcla anterior el aceite, la canela, la ralladura de naranja, el cardamomo, la sal e ir incorporando la harima a medida que se va amasando hasta obtener una masa blanda pero no pegajosa. Este proceso lo podéis hacer a mano, o con una amasadora (menos cansado 🙂 ). Yo lo suelo hacer con la amasadora pero al final la saco y le doy la última vuelta a mano para comprobar la consistencia, si la masa está muy dura se le puede añadir un poco más de leche y si está muy pegajosa un poco más de harina, pero con las cantidades que os he dado debería saliros bien.

3. Hacer una bola con la masa y colocarla dentro de un bol engrasado con aceite. Cubrir el bol con un film plástico (o un trapo de cocina limpio) y dejarlo reposar alrededor de 1 hora o hasta que doble su volumen (lo que ocurra primero 🙂 )

4. Finalizado el tiempo de reposo extender la masa con un rodillo sobre una superficie enharinada, hasta formar un rectángulo del ancho aproximado 3 veces  el ancho del molde rectangular que vais a usar (unos 30 cm en mi caso) y de un espesor de aproximadamente 1 cm.

5. Para este paso es mucho mejor que miréis las fotos de la presentación, os quedará mucho más claro :), en cualquier caso os lo escribo también. Pintar con aceite toda la superficie del rectángulo y repartir la mitad del chocolate y los frutos rojos de modo que cubran el tercio central de la masa. Cubrir esta zona con el tercio superior de la masa, repartir sobre ella el chocolate y los frutos rojos restantes y volver a cubrir con el tercio inferior de la masa.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

6. Tras el paso 5 deberíais tener un rectángulo del ancho del molde que vais a usar (unos 10 cm en mi caso). A continuación hay que cortarlo cada 6-7 cm aproximadamente e introducir cada trozo dentro del molde, tal y como aparece en la foto siguiente:

sin-título-9076-Editar

7. Tapar el molde y dejar reposar unos 30 min más.

8. Destapar el molde e introducir en el horno precalentado a 180ºC durante unos 45 min. Cada horno es un mundo así que os recomiendo vigilar a partir del minuto 30 para ver como va.

sin-título-9081-Editar sin-título-9092-Editar sin-título-9104-Editar

Si lo conserváis tapado os puede aguantar blandito y esponjoso hasta 3 días.

No lo he probado, pero estoy convencida de que la masa simplemente, sin más añadidos, daría un pan de especias muy rico. Si alguien se anima con esa variante de la receta (más sencilla y menos calórica 😉 ) que nos cuente el resultado.

¡Qué lo disfrutéis! 🙂

Tarta de manzana… buscando la receta perfecta…

Aquí os dejo una recetilla de tarta de manzana que me he encontrado buscando por la web y que ha resultado ser un gran descubrimiento.

No llega a la altura de la tarta de la abuela de mi amiga Anjana, pero, visto que es imposible arrancarle la receta de familia habrá que investigar a ver si consigo acercarme lo máximo posible 🙂

ingredientes-4848-Editar

 

Ingredientes:

85 g de mantequilla

190 g de harina

1 y 1/2 cucharadita de levadura

1/2 cucharadita de canela

1/2 cucharadita de sal

175 g de azúcar

1 huevo

120 ml de leche

1 cucharadita de extracto de vainilla

3 manzanas (medianas, lo suficiente para cubrir la tarta)

25 g de azúcar con 1 cucharadita de canela (para espolvorear por encima)

masa-4825-Editar

Método:

1. Precalentar el horno a 175ºC

2. Mezclar en un bol la harina, la levadura, la canela y la sal.

3. Batir la mantequilla con el azúcar hasta conseguir una mezcla homogénea y cremosa.

4. Añadir a la mezcla anterior la leche, el huevo y la vainilla y mezclar.

5. Incorporar la mezcla del punto 2 poco a poco y batir hasta obtener una masa homogénea.

6. Vaciar la masa en un molde para tartas de unos 25 cm de diámetro que habremos untado previamente con mantequilla para evitar que se pegue. Añadir las manzanas peladas y fileteadas cubriendo toda la superficie.

7. Espolvorear con el azúcar con canela.

8. Hornear durante unos 10 minutos, bajar la temperatura a 150ºC y hornear unos 50 minutos.

Sencillita y rica rica 🙂

En cualquier caso es el primer intento, se agradecen todo tipo de sugerencias, modificaciones, mejoras,… vamos, cualquier cosita para conseguir la perfecta tarta de manzana… ¿os sabéis algún truco?

Para finalizar aquí os dejo un pequeño vídeo: Desnudo integral… de mi tartera, espero que os guste 🙂

Crumble de frutos rojos, o de manzana,… o de la fruta que quieras :)

Delicioso, superfácil y rapidísimo… lo sé, siempre digo lo mismo, pero esta vez os voy a dar datos concretos: he tardado exactamente 20 minutos en hacerlos :)…

En lugar de frutos rojos se pueden usar manzanas, melocotones,… Personalmente creo que lo mejor es introducir una fruta que tenga un punto ácido, por el contraste que crea con el dulce del crumble.

sin-título-4657-Editar

 

Ingredientes (para dos minitarteras de unos 10cm de diámetro):

sin-título-4644-Editar

170 g de frutos rojos: grosellas, arándanos, moras, frambuesas,… Dado que a estas alturas del año encontrar todo esto me iba a salir por un ojo de la cara, decidí utilizar una mezcla de frutos rojos congelados… buenísimos, el sabor es casi tan intenso como el de los frutos al natural, y una vez cocinados no vais a notar la diferencia, prometido 🙂

50 g de mantequilla

50 g de azúcar

Para el crumble.

70 g de harina

70 g de azúcar moreno

70 g de mantequilla

1 cucharadita de canela

1 pizca de sal

sin-título-4647-Editar

Método:

sin-título-4649-Editar

1. Precalentar el horno a 180 ºC

2. Poner en una sartén la mantequilla y el azúcar y añadir los frutos rojos, cocinarlos a fuego medio durante unos 5 minutos.

3. En un bol añadir todos los ingredientes del crumble y amasar con los dedos hasta obtener una textura arenosa/grumosa

4. Cubrir el fondo de las minitarteras con los frutos rojos.

5. Añadir el crumble por encima de los frutos.

6. Hornear durante unos 10-15 minutos. Colocar en la parte superior del horno para que el crumble se dore.

Red fruits tart

(Go to spanish version)

I´m here again and I´m experimenting new things … all right, I haven´t made any exotic dish from a distant land with a secret recipe handed down from generation to generation … no, it´s only a red fruits tart, I think that one of the most common kinds of tart, but for me this is the first 🙂

I’ve also used an ingredient that  I hadn´t employed ever before, and in principle, I didn´t have much hope of it: frozen berries … Why? …, because they are much cheaper than fresh and because the frozen company where I bought them are famous here in Paris and I think in France in general. They have everything, including meals prepared… and I mean things like «scallop dish with shrimp cream sauce and vegetables» and other stuffs like that… I have to try it one day 🙂

The fact is that the red fruits turned out to be a pleasant surprise … all right, I’m not going to cheat, I wouldn´t use them to make a fruit salad but they are perfect to include them in a tart, and the best thing: they aren´t bland !  On the contrary they have given an amazing flavor to the cake!

Ingredients:

85 g butter

190 g flour

1 1/2 teaspoon baking powder

1/2 teaspoon salt

175 g sugar

1 egg

120 ml milk

1 teaspoon vanilla extract

400 g of red fruits (blackberries, raspberries, cherries, strawberries, blueberries, … whatever you want!) If you want you can use fresh fruit, but if you can not because of the price or because they are out of season, … don´t doubt it, use frozen fruits!

Método:

1. Preheat oven to 160 ° C

2. Mix in a bowl flour, baking powder and salt.

3. Beat butter with sugar until the mixture is smooth and creamy.

4. Add milk, egg and vanilla  to the above mixture and mix well.

5. Incorporate the mixture of point 2 gradually and beat until the dough is smooth.

6. Pour the mixture into a pie pan (diameter about 25 cm) previously buttered.

7. Bake for about 50-60 minutes.

Easy, right?… So, get to work!… With your permission … I´m going to try it!! 🙂

Tarta de frutos rojos

(Go to english version)

Vuelta de vacaciones y a experimentar cosas nuevas… a ver, no es que haya hecho ningún plato exótico de un país lejano con una receta secreta transmitida de generación en generación… no, una tarta de frutos rojos creo que es de lo más común en cuanto a tartas se refiere, pero, para mí es la primera 🙂 Además he usado un ingrediente que no había empleado nunca y en el que, en principio, no tenía demasiadas expectativas: frutos rojos congelados… ¿Por qué? -preguntaréis, pues porque son mucho más baratos que frescos y porque la empresa de congelados en cuestión tiene mucho prestigio aquí en París y creo que en Francia en general. Tienen de todo, incluídas comidas preparadas… y me refiero a cosas como: «Plato de vieiras con gambas a la salsa cremosa de verduras» y cosas por el estilo, que, por lo que me han contado, sabe casi, casi como recién hecho.

El caso es que los frutos rojos en cuestión resultaron ser una grata sorpresa… a ver, no os voy a engañar, no los usaría para hacer una ensalada de frutas pero para incluirlos en una tarta y cocinarlos son perfectos y lo mejor: no son insípidos! :), al contrario le han dado un sabor a la tarta… increible!

Ingredientes:

85 g de mantequilla

190 g de harina

1 cucharadita y media de levadura química

1/2 cucharadita de sal

175 g de azúcar

1 huevo

120 ml de leche

1 cucharadita de extracto de vainilla

400 g de frutos rojos (mezclad lo que más os guste: moras, frambuesas, cerezas, fresas, arándanos,…) Si podéis frescos, pero si no podéis por precio o porque no es temporada,… no hay excusas que valgan, a los congelados!

Método:

1. Precalentar el horno a 160ºC

2. Mezclar en un bol la harina, la levadura y la sal.

3. Batir la mantequilla con el azúcar hasta conseguir una mezcla homogénea y cremosa.

4. Añadir a la mezcla anterior la leche, el huevo y la vainilla y mezclar.

5. Incorporar la mezcla del punto 2 poco a poco y batir hasta obtener una masa homogénea.

6. Vaciar la masa en un molde para tartas de unos 25 cm de diámetro que habremos untado previamente con mantequilla para evitar que se pegue. Añadir los frutos por encima de la masa.

7. Hornear durante unos 50-60 minutos.

Sencillita ¿verdad?, pues nada, poneros a ello y ya me contaréis cuánto dura viva la tartita :). Yo, con vuestro permiso…