Galletas de chocolate y café

¿Tus solitarios vasos de leche sueñan con platos repletos de galletas de chocolate? 🙂

Pues eso, que ayer me dio «mono» de galletas y decidí retomar una antigua receta y remodelarla un poco para añadirle un toque diferente,… y salió bien! No os creáis, este tipo de experimentos no siempre funcionan, a veces parece perfecto en tu cabeza pero a la hora de ponerlo en práctica acabas teniendo algo muy diferente 🙂

Ingredientes:

325g de chocolate negro (mínimo 70%)

150g de harina

30g de cacao (cacao para repostería)

1 cucharilla de bicarbonato sódico

1 cucharilla de café expreso

1/2 cucharilla de sal

1 cucharilla de extracto de vainilla

125g de mantequilla

125g de azúcar

1 huevo (frío de la nevera)

a

Método:

1. Precalentar el horno a 170ºC .

2. Derretir 125 g de chocolate en el microondas o al baño maría. El resto del chocolate lo cortamos con un cuchillo en trozos más bien grandotes. También se podrían usar chips de chocolate, da menos trabajo pero la verdad es que están más buenas con el chocolate cortado, tanto en apariencia como en sabor.

3.En un bol mezclar la mantequilla (a temperatura ambiente) con el azúcar hasta tener una pasta con una apariencia esponjosa.

4. A continuación añadir el chocolate derretido, el huevo y el extracto de vainilla y mezclar.

5. Mezclar en otro bol la harina, el cacao, el bicarbonato, el café  y la sal y añadirlo poco a poco a la mezcla anterior. 

6. Añadir los trozos de chocolate y remover bien para repartirlos por toda la masa.

7. Colocar papel de hornear sobre la bandeja y repartir encima bolitas de la masa anterior. A la hora de repartirlas dejad algo de espacio entre ellas porque con el calor se aplanan y se extienden un poco hacia los lados.

8. Meter en el horno durante aproximadamente 20 minutos

El tamaño va a gusto de cada uno, pero con esta cantidad de masa a mí me salieron unas 2 docenas de galletas.

Son muy fáciles de hacer y están buenísimas. Si el café no os convence no os preocupéis, las galletas saben básicamente a chocolate, no distinguiríais el sabor del café si no supierais que lo lleva, pero sí les da un regusto especial que no tienen sin él 🙂

Tarta de chocolate y café con relleno de Oreo

He de reconocer que no las tenía todas conmigo cuando decidí hacer esta tarta, eso del café no me acababa de convencer… nunca había añadido tanto a una receta y no quería que su sabor fuera el predominante.

Una vez visto el resultado creo que voy a empezar a echar café a todo lo que haga :D… al menos a todo lo que lleve chocolate, es increible como intensifica su sabor y hace que el bizcocho quede menos seco, más jugoso, vamos, todo un descubrimiento.

Bueno, no me enrollo más que ya es muy tarde y prometí que hoy colgaba la receta, que la disfrutéis…

Ingredientes:

Para el bizcocho:

240 g de harina (2 cups)

400 g de azúcar (2 cups)

95 g de cacao (1 cup)

6 g de bicarbonato sódico (1 tsp)

4 g de levadura (1 tsp)

6 g de sal (1 tsp)

2 huevos batidos

125 ml de aceite vegetal (1/2 cup)

250 ml de leche entera (1 cup)

250 ml de café caliente (1cup)

Para la buttercream:

250 ml de leche entera (1 cup)

38 g de harina (5 Tbsp)

5 ml de vainilla (1 tsp). Se puede añadir más si se quiere un sabor más intenso, a gusto del consumidor 🙂

200 g de azúcar glass (1 cup)

226 g de mantequilla (1 cup)

6 o 7 galletas Oreo machacadas (sin el relleno)

Para la cobertura:

190 ml de nata (3/4 cup)

56 g de mantequilla (1/4 cup)

150 g de chocolate para fundir (3/4 cup). He descubierto que las pepitas de chocolate son lo mejor para fundir (más vale tarde que nunca :))pero también se puede usar chocolate en tableta.

Método:

Preparación del bizcocho:

1. Precalentar el horno a 170 ºC

2. Engrasar dos moldes de unos 18 cm de diámetro y empolvar con harina o cacao (yo sólo tenía uno así que hice dos hornadas). Se podría hacer un solo bizcocho y dividirlo pero quedaría una tarta más baja.

3. En un bol grande mezclar todos los ingredientes secos: harina, azúcar, cacao, bicarbonato sódico, levadura y sal

4. En otro bol mezclar los huevos batidos, el aceite y la leche.

5. Añadir la mezcla anterior a la de ingredientes secos, batiendo hasta conseguir un resultado homogéneo.

6. Por último, añadir el café caliente y mezclar.

7. Dividir la mezcla entre los dos moldes y hornear durante unos 45 min.

8. Dejar enfriar un poco y desmoldar. Nivelar la parte superior cortando la caperuza que hayan hecho los bizcochos al crecer.

Preparación de la buttercream:

1. Disolver la harina en la leche y poner a fuego medio. Calentar, revolviendo con una varilla, hasta obtener una masa espesa.

2. Añadir el azúcar y calentar al baño María hasta que esté disuelto y dejar enfriar. Una vez frío, añadir la vainilla. La receta original añade el azúcar al final, con la mantequilla, pero haciéndolo así conseguimos que no se noten los granos.

3. Batir la mantequilla y añadir la mezcla anterior. Seguir batiendo hasta conseguir una masa homogénea.

Preparación de la cobertura:

1. Calentar la nata y la mantequilla a fuego lento.

2. Antes de que empiece a hervir, sacar del fuego, añadir el chocolate y mezclar.

Y ahora, a montar la tarta

1. Apartar 4 o 5 cucharadas de la buttercream y mezclarlas con las galletas Oreo.

2. Extender esta mezcla sobre uno de los bizcochos y tapar con el otro.

3. Usar el resto de la buttercream para cubrir la tarta. En este enlace de El rincón de Bea lo explica perfectamente, y con fotos 🙂

4. Dejar enfriar en la nevera unos 15 minutos y añadir la cobertura de chocolate.

Lista para zampar…!! 🙂