Aquí os dejo una recetilla de tarta de manzana que me he encontrado buscando por la web y que ha resultado ser un gran descubrimiento.
No llega a la altura de la tarta de la abuela de mi amiga Anjana, pero, visto que es imposible arrancarle la receta de familia habrá que investigar a ver si consigo acercarme lo máximo posible 🙂
Ingredientes:
85 g de mantequilla
190 g de harina
1 y 1/2 cucharadita de levadura
1/2 cucharadita de canela
1/2 cucharadita de sal
175 g de azúcar
1 huevo
120 ml de leche
1 cucharadita de extracto de vainilla
3 manzanas (medianas, lo suficiente para cubrir la tarta)
25 g de azúcar con 1 cucharadita de canela (para espolvorear por encima)
Método:
1. Precalentar el horno a 175ºC
2. Mezclar en un bol la harina, la levadura, la canela y la sal.
3. Batir la mantequilla con el azúcar hasta conseguir una mezcla homogénea y cremosa.
4. Añadir a la mezcla anterior la leche, el huevo y la vainilla y mezclar.
5. Incorporar la mezcla del punto 2 poco a poco y batir hasta obtener una masa homogénea.
6. Vaciar la masa en un molde para tartas de unos 25 cm de diámetro que habremos untado previamente con mantequilla para evitar que se pegue. Añadir las manzanas peladas y fileteadas cubriendo toda la superficie.
7. Espolvorear con el azúcar con canela.
8. Hornear durante unos 10 minutos, bajar la temperatura a 150ºC y hornear unos 50 minutos.
Sencillita y rica rica 🙂
En cualquier caso es el primer intento, se agradecen todo tipo de sugerencias, modificaciones, mejoras,… vamos, cualquier cosita para conseguir la perfecta tarta de manzana… ¿os sabéis algún truco?
Para finalizar aquí os dejo un pequeño vídeo: Desnudo integral… de mi tartera, espero que os guste 🙂
Esta tarta es tipo bizcocho no? no de las típicas de base crujiente y relleno de crema, tiene muy buena pinta
Exacto, es tipo bizcocho con la manzana por encima. Prueba a hacerla seguro que te gusta 🙂
Me ha encantado este vídeo 🙂 Yo también tengo un par de recetas o tres que no paro de investigar hasta que dé con la perfecta. Una es la de los muffins de arándanos y la tarta de manzanas. Sí! Yo, antes de colocar las manzanas fileteadas, le pongo una capa de puré de manzana y después las «pinto» con mermelada de albaricoque templada.
Tu blog está lleno de cosas bonitas e interesantes y pienso venir muy a menudo!
Un abrazo
Rosa
Muchas gracias Rosa, me alegro de que te guste el blog, el tuyo es delicioso, y esos muffins de arándanos tengo que probarlos, la única vez que los intenté hacer fue un auténtico desastre, a ver si con tu receta… 🙂
Con respecto a la tarta de manzana me parece una idea genial lo el puré de manzana por encima porque realmente la masa de la mía no lleva nada de manzana… Yo pensé en trocear alguna e incorporarla también a la mezcla pero lo del puré me parece mejor idea, muchas gracias!! 🙂
Besos
Tienes un premio en mi blog! Pásate a verlo!
Muchísimas gracias!! 🙂
La tarta de manzana es mi perdición. Me encanta.
te sigo
http://contutuybotas.wordpress.com/
http://easo20.wordpress.com/
Me alegro de que te guste, si conoces alguna receta que te apasione no dudes en mandármela para ponerla a prueba :)… yo también te sigo
Te he dejado otra pequeño reconocimiento a tu trabajo en mi blog, pásate por allí y verás de qué se trata 😉
Muchas gracias guapa! 🙂
Hace tiempo que te seguimos y la verdad es que tu manera de presentar las cosas nos encantaaaa y las recetas tienen una pintazaaa!!!! Un saludo y un abrazooo!!!
Gracias! La verdad es que casi me paso tanto tiempo con las fotos como con la receta 😀 Me alegro de que os guste, un abrazo