Cupcakes de castaña…

Cómo me gusta el otoño!!… La verdad es que ya llevo unos días viendo los puestos de castañas asadas por la calle y me empezaban a apetecer, así que he decidido comprarme unas poquitas en el Carrefour (a 7,90 €/ Kg 🙂 ) y me he puesto manos a la obra. Después de rebuscar por internet encontré un par de recetas que tenían buena pinta, como suelo hacer,  tomé un poquito de esta y algo de la otra y aquí tenéis el resultado…

Ninguno de mis platos me parecía lo suficientemente rústico para presentar unos cupcakes de castaña, así que al final me decidí por el reloj de la cocina 🙂

Ingredientes:

CUPCAKES.
  • 120 g de harina
  • 1/2 cucharadita de bicarbonato sódico
  • 110 g de mantequilla
  • 100 g de azúcar blanco
  • 100 g de azúcar moreno
  • 2 huevos (a temperatura ambiente)
  • 100 g de puré de castañas. Cocer 150 g de castañas peladas en 80 ml de leche unos 10 minutos, hasta que las castañas estén tiernas y triturarlas (con esto salen unos 200 g de puré)
  • 125 ml de buttermilk. Si no podéis conseguirla os doy un sustituto que nos puede servir: 125 ml de leche entera + 1/2 cucharada de vinagre blanco, mezclar y dejar reposar durante unos 15 minutos
  • 1/2 cucharadita de extracto de vainilla
 BUTTERCREAM.
  • 250 ml de leche entera
  • 40-50 g de harina (sobre unas 5 cucharadas)
  • 200 g de azúcar
  • 220 g de mantequilla
  • Chocolate de cobertura

Método:

CUPCAKES.

1. Precalentar el horno a 175ºC

2. Mezclar en un bol la harina y el bicarbonato sódico.

3. Preparar la  buttermilk y añadirle la vainilla.

4. En un bol grande batir la mantequilla, añadir el azúcar blanco y el moreno y seguir batiendo hasta conseguir una mezcla esponjosa. Añadir los huevos, uno a uno, mezclando bien uno antes de echar el siguiente. Incorporar el puré de castañas y mezclar.

5. Añadir a la mezcla anterior la mezcla del punto 2 poco a poco, alternando con la buttermilk.

6. Repartir entre los moldes de papel, llenándolos hasta unos 2/3 de su capacidad.

7. Honear durante unos 20-25 minutos.

 BUTTERCREAM.

1. Disolver la harina en la leche y poner a fuego medio. Calentar, revolviendo con una varilla, hasta obtener una masa espesa.

2. Añadir el azúcar y calentar al baño María hasta que esté disuelto y dejar enfriar. Una vez frío, añadir la vainilla

3. Batir la mantequilla y añadir la mezcla anterior. Seguir batiendo hasta conseguir una masa homogénea.

4. Untar el interior de la manga pastelera con chocolate derretido.

5. Llenar la manga con la buttercream y decorar a gusto. Esperar a que la buttercream esté fría para poder manejarla mejor.

Una sugerencia: reservar algunas castañas cocidas, deshacerlas con los dedos (no triturarlas) y añadírselas a la masa final. Es una idea que se me ocurrió cuando ya estaban en el horno y que seguro que les da aún más sabor.

A disfrutarlas… 🙂

13 pensamientos en “Cupcakes de castaña…

    • Gracias guapa, los cupcakes están buenos, la única pega que les pongo es que no me acaban de saber a castaña todo lo que me gustaría, si los intentas hacer dime qué te parecen y qué podríamos cambiar para que el sabor fuera más intenso. Besos 🙂

  1. ¡¡Me encantan!! Ayer me comí yo mi primer cucurucho de castañas (bueno, realmente lo compré solo por el vicio y me comí cinco, porque antes ya había comido y no tenía más hambre). Las castañas son tan tan tan ricas, y esta receta seguro que también, más si son cupcakes!! Te la cojo para hacerla, que tengo un montón de ganas de probarla!!!!

    • Gracias! 🙂
      Acabo de comentarle a Marinta de Blaukitchen que, aunque los cupcakes (más con la buttercream 🙂 ) no acabo de encontrarles todo el sabor a castaña que me gustaría… Si los haces cuéntame qué tal y qué le podemos añadir/ cambiar para que el sabor sea más intenso. Gracias, besos 🙂

  2. Mmmm, que pinta tan apetitosa!!! yo también tomé ayer unas pocas castañas (a mi me rechiflan crudas!, aunque me las como de todas las formas habidas y por haber) y da gusto en esta época del año, tan llena de colores pero sobre todo de sabores tan característicos como el de la castaña. Gracias por deleitarnos con este postre tan delicioso que ya se come solo con los ojos!.

  3. Hola!! Ya hice la receta, la única diferencia es que yo compré las castañas ya asadas, en uno de los puestos de Vigo, e hice la receta con un poco más de castaña. Riquísimos cupcakes 😀

  4. Perdona que no te escribí si me sabían a castaña. Los que yo hice tenían sabor a castaña, estaban muy ricos, aunque el sabor era suave.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s