Vuelta de vacaciones y a experimentar cosas nuevas… a ver, no es que haya hecho ningún plato exótico de un país lejano con una receta secreta transmitida de generación en generación… no, una tarta de frutos rojos creo que es de lo más común en cuanto a tartas se refiere, pero, para mí es la primera 🙂 Además he usado un ingrediente que no había empleado nunca y en el que, en principio, no tenía demasiadas expectativas: frutos rojos congelados… ¿Por qué? -preguntaréis, pues porque son mucho más baratos que frescos y porque la empresa de congelados en cuestión tiene mucho prestigio aquí en París y creo que en Francia en general. Tienen de todo, incluídas comidas preparadas… y me refiero a cosas como: «Plato de vieiras con gambas a la salsa cremosa de verduras» y cosas por el estilo, que, por lo que me han contado, sabe casi, casi como recién hecho.
El caso es que los frutos rojos en cuestión resultaron ser una grata sorpresa… a ver, no os voy a engañar, no los usaría para hacer una ensalada de frutas pero para incluirlos en una tarta y cocinarlos son perfectos y lo mejor: no son insípidos! :), al contrario le han dado un sabor a la tarta… increible!
Ingredientes:
190 g de harina
1 cucharadita y media de levadura química
1/2 cucharadita de sal
175 g de azúcar
1 huevo
120 ml de leche
1 cucharadita de extracto de vainilla
400 g de frutos rojos (mezclad lo que más os guste: moras, frambuesas, cerezas, fresas, arándanos,…) Si podéis frescos, pero si no podéis por precio o porque no es temporada,… no hay excusas que valgan, a los congelados!
Método:
1. Precalentar el horno a 160ºC
2. Mezclar en un bol la harina, la levadura y la sal.
3. Batir la mantequilla con el azúcar hasta conseguir una mezcla homogénea y cremosa.
4. Añadir a la mezcla anterior la leche, el huevo y la vainilla y mezclar.
5. Incorporar la mezcla del punto 2 poco a poco y batir hasta obtener una masa homogénea.
6. Vaciar la masa en un molde para tartas de unos 25 cm de diámetro que habremos untado previamente con mantequilla para evitar que se pegue. Añadir los frutos por encima de la masa.
7. Hornear durante unos 50-60 minutos.
Sencillita ¿verdad?, pues nada, poneros a ello y ya me contaréis cuánto dura viva la tartita :). Yo, con vuestro permiso…
Te ha quedado fantástica, yo también he usado frutos rojos congelados, seguramente de otra marca pero igualmente satisfactorios para elaborar pasteles y tartaletas y sobre todo me resulta muy cómodo tenerlos a mano en cualquier época del año y sin preocuparme de si se estropearán e indudablemente son mas económicos.
Resumiendo, me ha encantado tu tarta, se sale del monitor y le daría un bocadito.
Un saludo!
Muchas gracias guapa 🙂
La verdad es que han sido todo un descubrimiento para mí, a partir de ahora seguro que hago más cosas con ellos, son supercómodos. Pena no poder mandaros un trocito «por email» 😉
Besos
Gracias a ti por la receta
Me lo como con los ojos no te preocupes 😉
Besitos
El trocito que me trajo David hoy estaba estupendo con un cafe con leche.
A ver el siguiente ……. Un poquito mas grande.
Gracias
Adolfo
Gracias Adolfo! 🙂
La pena es que la hice el viernes y hoy ya no quedaba mucho para enviaros ni estaba tan rica como el primer día, el próximo dulce lo hago por semana 🙂
Pingback: Red fruits tart | BakerCat in Paris
Se ve muy rica la tarta la voy a hacer pero una duda en que momento incorporas los frutos ???? gracias por la recta
Jajaja! Qué razón tienes, no lo he puesto! 🙂
Los frutos los añado casi al final, justo antes de meterla en el horno, por encima de la masa.
Espero que la disfrutes y gracias por el comentario 🙂
Hola!! hago una consulta. si le quiero agregar arriba alguito mas, antes de los frutos rojos.. una combinacion entre crema de leche y queso crema podria funcionar? gracias!
Pues la verdad es que nunca lo he probado. Inténtalo y luego me dices qué tal te ha ido.
Un abrazo 🙂
Gracias!!!! Estoy a punto de hacerla 🙂