Cuando abres los ojos y el sol de la mañana pinta con esta luz las paredes de tu habitación…
… y al levantar la persiana te encuentras con esta terracita que te llama… ven, disfruta del solecito de la mañana,…
No puedes más que aceptar la oferta y salir… con «algo para picar»… 🙂
El «picoteo» (más bien desayuno) fue un trozo de la tarta que preparé para la cena que organizamos el sábado en casa con unos amigos.
La receta es la misma que la de la tarta de chocolate con fresas, pero en este caso en vez de recubrirla con chocolate lo hice con una buttercream que, a juicio de los comensales, estaba muy buena. No es la primera vez que alguien me pide la receta y hasta hay quien ha confesado que se la comería a cucharadas :)… así que dado su éxito he decidido dedicarle este post y explicaros cómo se hace, ya que realmente es la mezcla de varias recetas que me he ido encontrando por ahí…
La buttercream que enamora 🙂 Receta
Ingredientes:
- 250 ml de leche entera
- 40-50 g de harina (sobre unas 5 cucharadas)
- 200 g de azúcar e polvo
- 220 g de mantequilla
- Ingrediente a gusto del consumidor… fresas, moras, arándanos, frambuesas,… o simplemente unas gotas de esencia de vainilla. Para la tarta de arriba yo utilicé unos 300 g de fresas.
Método:
1. Disolver la harina en la leche y poner a fuego medio. Calentar, revolviendo con una varilla, hasta obtener una masa espesa.
2. Pasar la mezcla anterior a un bol, añadir el azúcar y calentar al baño María hasta que esté disuelto y no se noten los granos (si usáis azúcar glas no haría falta poner al baño María porque ya se disuelve instantáneamente)
3. Trocear las fresas (o la fruta que hayamos elegido) y batirlas. Verter en un cazo, calentar a fuego medio hasta que hierva y mantener el hervor durante unos 10 minutos. Con esto conseguimos que se evapore parte del agua y que se concentre el sabor de la fruta.
3´En el caso de la buttercream de vainilla, hay que dejar templar la mezcla del punto 2, añadirle una cucharadita de esencia de vainilla (o más si queremos un sabor más intenso) y pasar al punto 5.
4. Añadir el puré de fruta concentrado a la mezcla del punto 2 y dejar templar.
5. Batir la mantequilla y añadir la mezcla anterior (templada). Seguir batiendo hasta conseguir una crema homogénea.
… y lista!!… Una buttercream que gusta mucho, que se puede usar con cualquier postre y que, además del sabor tiene, a mi modo de ver otras ventajas:
- Se usa menos azúcar y menos mantequilla que en las recetas clásicas de buttercream.
- No se usan huevos. Hay recetas que añaden claras de huevo pero a mí es un ingrediente que no me da demasiada confianza, sobre todo en verano.
- La textura es muy suave. El azúcar se derrite al calentarlo con la leche y la harina y no se notan los granos, en la receta clásica el azúcar se añade directamente a la mantequilla y se bate, a la gente que sabe hacerla le queda una textura estupenda pero no es fácil conseguirlo.
A disfrutarla… y si la hacéis, por favor pasaros y contadme si os ha gustado 🙂
Pingback: Sunday breakfast and the buttercream recipe you will love… | BakerCat in Paris
¡Qué maravilla levantarse con esa luz y desayunar esa tarta tan rica! Menuda envida (de la buena) te tengo!!
Gracias guapa, la luz es cosa de las cortinas, en lo de la tarta sí que ya tengo algo más que ver :), me alegro de que te guste. Besos
Un desayuno de lujo!! Gracias por pasar por mi blog, así he podido conocer el tuyo y me encanta!!
Besis
Eva
Gracias 🙂 Me gusta lo superexplicado que lo tienes todo, así es muy fácil seguir las recetas. Besos
Qué buena pinta! Se podría guardar congelada?
Gracias :), la verdad es que sabe tan bien como la pinta que tiene.
Sobre lo de congelarla la verdad es que no tengo ni idea, nunca lo he intentado pero todo será cuestión de probarlo. Por los ingredientes que lleva en principio no tendría por qué ser un problema, seguramente una vez descongelada haya que volver a batirla… si lo pruebas dime qué tal, yo haré lo mismo 🙂
hola, me ha parecido interesante tu buttercream, aunque dificil, no entiendo muy bien la explicación del punto 2 es decir, 1º pones a espesar la leche y la harina y después pones todo a baño maría y le añades el azucar….., si la haces de fresas mientras se enfría el punto 1 y 2 preparas el concentrado de frutas y se lo añadirías, ¿lo entendí bien?, gracias un bico, Amelia
Sí, lo has entendido bien 🙂
LA leche la pones a calentar con la harina hasta que espese y luego pasas la mezcla a un bol, añades el azúcar y lo pones un rato al baño María hasta que se disuelva y no se noten los granos de azúcar (si utilizas azúcar glas te podrías saltar el baño María porque ya se disolvería en contacto con la mezcla caliente)
Con respecto al concentrado de frutas, no hace falta que la mezcla esté fría para añadírselo, en cuanto lo tengas listo lo añades y punto.
A continuación sí que es importante dejar templar lo anterior, antes de añadirlo sobre la mantequilla batida.
Espero haberte aclarado las dudas, muchas gracias por preguntar 🙂 ahora mismo voy a corregir la entrada a ver si lo dejo un poco más claro.
Bicos
gracias, por la ayuda, bicos