«Esta mujer se ha vuelto loca» -diréis- «…tanto tiempo sin publicar recetas y ahora se le ha ocurrido meter todos los ingredientes en la misma.»
La verdad es que a primera vista a mí también me pareció que iban a ser demasiadas cosas para un sólo pan, pero decidí no quitarle ni ponerle nada, hacerlo tal y como me encontré la receta y la verdad es que el resultado está más que bueno, buenisíiiiiisimo 🙂 La receta la encontré en el blog de Loreto de Sabores de colores.
«Pero, ¿esto es un pan?…» No realmente, no hay levadura de panadería de por medio ni es necesario dejar subir la masa,… ni ninguna de las demás cosas que se hacen con los panes, pero tampoco es un bizcocho al uso, la masa es más densa y la textura, al día siguiente (si es que llega) es menos mullida, más consistente… Qué mal me explico :)… lo mejor va a ser que lo hagáis y lo comprobéis por vosotros mismos.
Ingredientes:
250 g de harina
150 g de azúcar
1 cucharadita de levadura química
1/2 cucharadita de bicarbonato sódico
Una pizca de sal
100 g de mantequilla fría
50 g de nueces picadas (yo me pasé y al final fueron 80 g…al gusto)
60 g de chocolate negro picado
2 huevos
1 cucharada sopera de zumo de naranja
1 cucharadita de extracto de vainilla (o una ramita de vainilla si no tenéis extracto)
275 g de plátanos (sobre 3 plátanos grandes)
60 g de naranja confitada en cuadritos. A quien no le guste la naranja confitada puede no usarla, pero os recomiendo que se la añadáis, a mí personalmente la fruta confitada no es que me entusiasme (por decirlo finamente) y estuve a punto de no echársela, pero al final decidí no cambiar nada y fue un acierto, dentro de bizcocho da un sabor… probadla
Método:
1. Precalentar el horno a 180ºC
2. Mezclar en un bol la harina, el bicarbonato sódico, la levadura, la sal y tamizar la mezcla.
3. Añadir el azúcar a la mezcla anterior y la mantequilla cortada en cubos. Mezclar deshaciendo la mantequilla con los dedos, hasta obtener una masa arenosa y homogénea (nunca había hecho esto así pero es un método divertido, me encanta amasar con las manos :)) Finalmente mezclar con las nueces y el chocolate (para picar el chocolate es buena idea meterlo antes en la nevera durante un rato, con esto conseguimos que no se derrita tan pronto y que sea más fácil de trocear)
4. En otro bol batir los huevos y añadir el zumo de naranja y la esencia de vainilla.
5. Machacar los plátanos con ayuda de un tenedor, incorporarlos a la mezcla del punto 4, añadir también la naranja confitada y mezclar bien.
- La naranja confitada es muy fácil de hacer y queda mucho más rica que comprada… Sólo necesitamos la piel de una naranja, azúcar y agua. Retiramos la máxima cantidad posible de parte blanca de la piel de la naranja, la cortamos en cuadraditos y la ponemos en una cazuela con unos 50 ml de agua y 50 g de azúcar (si el cazo es muy grande y el agua no cubre la piel de la naranja añadir más agua y más azúcar, conservando la proporción). Dejamos cocer a fuego lento hasta que reduzca el agua y la piel esté tierna
6. Añadir esta última mezcla a la del punto 3 y mezclar hasta que todos los ingredientes estén uniformemente repartidos
7. Para hornear podemos usar un molde alargado (como yo hice) o pequeños moldes individuales tipo muffin. En el primer caso necesitaremos unos 40-45 minutos de horno, en el segundo serán suficientes 20-25 minutos. En cualquier caso, como siempre, estará hecho cuando al pinchar un palillo éste salga limpio. Ojo! El palillo saldrá manchado de chocolate aún cuando el bizcocho esté hecho, porque el chocolate va a estar siempre derretido.
Por lo que parece hay que esperar a que se enfríe para hincarle el diente… sinceramente, huele tan bien cuando lo sacas del horno que dudo que podáis hacerlo, yo por mi parte y con vuestro permiso, voy a por él… 🙂
Pingback: Banana bread with walnuts… and chocolate… and orange… :) | BakerCat in Paris
Me encanta el pan de plátano. Lo hace mucho mi hermana (tenemos la receta colgada en el blog) y es de los (panes) bizcochos más ricos que he probado. Me encanta cuando los bizcochos son tan jugosos.
Pásate por nuestro blog, tenemos un regalito para ti!
Esperamos que te esté yendo genial por París!!
Besos
Muchas gracias guapas! 🙂
Acabo de encontrar vuestra receta, me la apunto para la próxima 🙂
Por París genial, y ahora que tengo horno y una Kenwood mejor que mejor 🙂 Me la regalaron unos amigos, a ver si le saco foto y os la enseño…
Bikos
Lo hice hoy y está riquísimo, repetiré seguro.
No tiene ninguna complicación la elaboración,
pero se te olvidó poner la cantidad de azúcar!!!!.
Muchos besos para los dos y sigue colgando recetas tan ricas como ésta!!!
Ahhh!!!! … tienes razón!, menudo despiste… gracias por avisar, ya está solucionado 🙂
Gracias por probar la receta, me alegro de que te haya gustado, aunque supongo que te tuviste que inventar la cantidad de azúcar 🙂
Bikiños