¡¡FELICES FIESTAS A TODOS!!, ya sé que es una frase muy socorrida en estas fechas que nos encontramos y que seguramente a muchos de vosotros ya os lo he dicho en persona pero, es lo que toca, y no me quería quedar sin ponerlo también en el blog 🙂
Antes de venirnos para Galicia a pasar estos días se me ocurrió hacer una tartita de las de toda la vida, de esas que llaman tartas de la abuela y que parece que todo el mundo tiene que saber hacer «a narices» porque … «no vas a saber, mujer, si seguro que tu abuela la hacía…»: la tarta de galletas y chocolate. Pues he aquí que yo me confieso y reconozco mi «pecado»: Me llamo Lucía y hasta hace 3 días no sabía hacer una tarta de galletas y chocolate :o… Pero, no hay que alarmarse, Don Google que todo lo sabe me ha sacado de mi ignorancia y a base de rebuscar he encontrado un par de recetillas que, adecuadamente «combinadas» han resultado en una tarta bastante interesante, al menos en opinión de mis particulares «conejillos de indias», los compis de trabajo de David 🙂
Así que, sin más, aquí os dejo la receta de mi tarta de galletas y chocolate.
Ingredientes:
Para una tarta de unos 30×20 cm . Ese es el tamaño que me salió a mí, evidentemente todo depende de si la queréis con más con menos capas, en cualquier caso, con estas cantidades y esa superficie, os saldrá una tarta con 5 capas de galletas.
3 paquetes de galletas cuadradas, de las María de toda la vida, aproximadamente unas 100 galletas
El zumo de 2 o 3 naranjas mezclado con una copita de licor. Esta mezcla se usa para bañar las galletas así que la cantidad y el tipo de licor va a gusto del consumidor, también se puede hacer sólo con el zumo de las naranjas.
Para la crema pastelera:
1/2 l de leche entera
4 yemas
120 g de azúcar
50 g de maicena
1 vaina de vainilla
La cáscara de medio limón
Para la crema de chocolate:
225 g de chocolate negro
4 huevos
100 g de azúcar
Para la cobertura de chocolate:
100 g de chocolate fondant
50 g de nata
25 g de mantequilla
Método:
Preparación de la crema pastelera:
1. Poner en un bol las yemas, batirlas e ir añadiendo el azúcar hasta obtener una mezcla cremosa.
2. Reservar medio vaso de leche para disolver la maicena y poner el resto al fuego junto con las semillas de la vainilla, la vaina y la cáscara del limón. Dejarlo a fuego medio hasta que casi hierva y mantener así durante 10 minutos, sin que llegue a hervir.
3. Disolver la maicena en la leche que reservamos, retirar la vaina y la cáscara de limón de la leche que tenemos al fuego y añadirle el medio vaso de leche con la maicena.
4. Remover la mezcla hasta que vuelva a estar casi hirviendo y en ese momento añadir las yemas batidas con el azúcar. Mantener a fuego lento sin dejar de remover hasta que la crema se vuelva espesa.
Preparación de la crema de chocolate:
1. Separar las claras y montarlas a punto de nieve.
2. En un bol aparte batir las yemas y añadir el azúcar hasta conseguir una mezcla cremosa.
3. Fundir el chocolate y dejarlo enfriar. Cuando esté tibio, añadirle las claras montadas, mezclando con movimientos suaves para evitar que bajen.
4. Finalmente, añadimos la mezcla anterior a las yemas con azúcar y dejamos enfriar.
Preparación de la cobertura de chocolate:
1. Fundir el chocolate con la nata y la mantequilla y dejar que temple.
Montaje de la tarta:
Para montar la tarta podemos usar el típico recipiente de cristal rectangular. Si hemos dejado enfriar lo suficiente tanto la crema de chocolate como la pastelera podremos montar la tarta sobre una bandeja lisa sin riesgo de que las capas se desmoronen, es más fácil de cortar y la presentación es mejor.
1. Ir mojando las galletas en el líquido que hayamos elegido: zumo de naranja, licor, una mezcla de ambos,…
2. Colocar una capa de galletas.
3. Cubrir con una capa de crema de chocolate (bastante gruesa, ya que al enfriar se contrae y queda más fina)
4. Otra capa de galletas.
5. Cubrir con una capa de crema pastelera.
6. Repetimos hasta que se nos acaben los ingredientes 🙂
7. Acabar siempre con una capa de galletas.
8. Finalmente añadimos por encima la cobertura de chocolate y dejamos enfriar.
…y listo, tartita hecha 🙂 Animaros a intentarlo, es fácil y está muy rica, lo único que puede dar un poco más de trabajo es la crema pastelera pero en 15 minutos más o menos la tenéis preparada.