La conquista de «Las Setas»

Antes de nada quiero dejar clara una cosa: yo no soy una persona especialmente reivindicativa, quiero decir no suelo ir a manifestaciones ni acciones de protesta similares…la verdad, en mi vida habré ido a… no sé, entre 1 y ninguna. Sé que esto no dice mucho a mi favor pero creo que es importante para entender la magnitud de lo que os voy a decir ahora: Ayer, en la Plaza de la Encarnación, me sentí uno más de los cientos de acampados.

Para los que no viven en Sevilla, la plaza de la Encarnación (más popularmente conocida como las setas -por razones evidentes, ver fotos-) es el lugar elegido por los manifestantes sevillanos para protestar por la actual situación e intentar proponer soluciones. Allí están acampados desde antes de las elecciones, y allí siguen a día de hoy.

Ayer, cámara (y grabadora) en ristre, decidí acercarme hasta las Setas a ver qué ambientillo había por allí. Confieso que sólo pretendía hacer algunas fotos y pasar un poco la tarde, pero lo que me encontré he de reconocer que me emocionó.

En primer lugar destacaría la organización, la plaza está distribuida como si de un pequeño pueblo se tratara: hay un punto de información, una zona de comidas (que se preparan ellos mismos), un punto para abastecimiento gratuito de agua, un departamento para mediación y protección legal, una consigna para las mochilas,… incluso hay organizadas actividades para los niños.

Pero lo más importante de todo, teniendo en cuenta la cantidad de gente que allí se concentra es lo siguiente: no hay ni solo un papel/ lata/ plástico tirado por el suelo. Han montado varios «puntos limpios» y «ceniceros» a base de cajas de cartón distribuídas por la plaza, y se respetan! Es triste que esto resulte tan sorprendente, pero reconoceréis conmigo que aunque debería de ser lo normal, no es, ni mucho menos, lo habitual.

Otra cosa a destacar es el ambiente festivo del encuentro, ayer pasaron a unirse a la concentración «La Maravilla Gypsy Band«, (os dejo este enlace al video que hizo uno de los presentes ayer en las Setas)

Temas organizativos aparte, lo que más impacta en cuanto llegas es la tremenda implicación de la gente, están al 100% con lo que han montado y eso se nota en la pasión con la que lo explican, en la determinación de sus movimientos, en la ilusión por saber qué pasará mañana… y es contagiosa esta actitud, no sólo entre los jóvenes. He visto mucha gente mayor en la plaza, ancianos incluso que llegaron allí dando su paseo dominical y acabaron la tarde gritando a pleno pulmón: «¡Qué no, que no, que no nos representas…..Esto empieza el lunes!!»

Lo de los mayores es tema aparte, el más emotivo quizás, hay un sentimiento generalizado entre la gente mayor que creo que se resume en el gesto de una anciana, que tuve la oportunidad de presenciar: caminaba por la plaza con su marido, mirando todo aquello: los carteles, los grupos de trabajo, las firmas de apoyo…y entonces se acercó a uno de los atareados organizadores, le cogió de un brazo y le dijo: «Estoy orgullosa de vosotros.» Sólo es una frase, pero si a mí me emocionó oirla, imagino que a él recibirla hizo que se le redoblaran las fuerzas.

Sólo es una frase pero, por lo que allí pude ver, es la frase que mejor representa el sentir general de la gente que estos días se acerca por las Setas.

Aqui os dejo algo de lo que se pudo oir ayer:

«Que no nos representan»

«Esto empieza el lunes» 

Un pensamiento en “La conquista de «Las Setas»

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s